Skip to main content
Artículo

El gobierno corporativo como pilar de la estrategia empresarial

En el presente artículo, la autora explica la importancia del gobierno corporativo como pilar fundamental de la estrategia empresarial de cara al crecimiento y éxito en el largo plazo, poniendo énfasis en particularidades que atañen a las empresas familiares y remarcando la necesidad de distribuir adecuadamente los roles y las responsabilidades de cada miembro de la empresa familiar.

En los últimos años hemos escuchado de la ola creciente de políticas y valores que forman un marco estratégico para el desarrollo económico de las empresas y así asegurar su vigencia en el mercado en el largo plazo. Este marco estratégico es conocido como el gobierno corporativo, que nos brinda una serie de beneficios siendo uno de los más importantes la transparencia. Sobre ella se construye la confianza dentro de la empresa, brindando un ambiente adecuado y ético que impacta positivamente en su reputación y legitimidad.

En principio, todas las empresas, sin importar su tamaño o alcance, conviven en un mundo global cada vez más complejo y competitivo. Por ello, cada día son más frecuentes las empresas que trabajan arduamente en desarrollar distintas estrategias para generar valor y lograr crecer a través de la implementación de sólidos principios y políticas de gobierno corporativo, convirtiéndose este último en una pieza fundamental del éxito empresarial.

Gobierno corporativo y empresa familiar

Desde mi experiencia como parte del equipo directivo de una empresa familiar, una de las mayores preocupaciones es continuar con el legado familiar a través de una definición clara del propósito, así como también asegurar la toma de decisiones correcta y adecuada para lograr la sostenibilidad empresarial en el tiempo.

En ese sentido, el gobierno corporativo no solo aborda la manera en que las empresas son dirigidas y controladas, sino también define una visión compartida, estableciendo una estrategia efectiva, ayudando a mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos, minimizando los riesgos e incrementando la confianza de los accionistas.

Sin lugar a dudas, la implementación de un buen gobierno corporativo trae consigo muchos beneficios para la empresa y sus accionistas; sin embargo, la ejecución de una política de gobierno corporativo en una empresa familiar implica una ejecución cuidadosa. Para ello, es importante definir los roles y responsabilidades de cada miembro, identificar si se requiere o no una junta directiva, implementar un proceso claro para la toma de decisiones, y así minimizar los conflictos de interés y garantizar la transparencia.

Distribución de roles

Es de vital importancia establecer los roles y responsabilidades de cada miembro de la empresa familiar, logrando así mayor eficiencia operativa y reducción de la duplicidad del trabajo. Por otro lado, la claridad de los roles dentro de la empresa puede incrementar el compromiso, así como la visibilidad de las responsabilidades individuales y colectivas a nivel empresarial.

Un segundo punto relevante es la incorporación de directores externos con lo cual se lograría mayor expansión de conocimiento especializado y experiencia, lo cual es de gran importancia en la toma de decisiones estratégicas, minimizando a su vez el sesgo en estas. Esta claridad en el proceso de toma de decisiones ayuda a reducir los conflictos internos y a que prevalezca el enfoque en los objetivos estratégicos de la empresa. Gran parte del éxito del gobierno corporativo en las empresas familiares es el manejo de los conflictos de interés y transparencia a través de políticas claras y transparentes.

Un tercer aspecto beneficioso de la política de gobierno corporativo es el plan de sucesión, lo cual prepara a la empresa para la transición a la siguiente generación sea que la empresa decida la sucesión a un ejecutivo externo a la empresa o a un miembro de la familia. En este proceso, es muy importante la participación de los miembros de la familia ya que solo así nos aseguraremos de que el propósito, los objetivos estratégicos y visión de la empresa prevalezcan.

En resumen, es factible la implementación de una política de gobierno corporativo en las empresas familiares independientemente del tamaño y alcance que tengan, logrando desarrollar una estrategia empresarial que asegure el crecimiento y el éxito empresarial en el largo plazo a través de la definición clara del propósito de la empresa, así como las políticas, los procesos, los objetivos estratégicos y la visión estratégica compartida.

Sandra Párraga

Asociada de WomenCEO Perú y Miembro de la Plataforma de Directores Perú